La rodocrosita es un carbonato de manganeso perteneciente al grupo de los carbonatos. Normalmente contiene calcio y hierro, y algunas veces también magnesio. Suele ser de color rosa, aunque también puede ser de color gris, amarillenta o marrón. Es muy apreciada por sus bonitas ondulaciones bandeadas de diferentes tonalidades. En Argentina la rodocrosita también toma el nombre de “rosa del Inca” por estar asociada a leyendas y mitos sobre los incas. Su nombre viene del griego “rhodokhros”, que significa “de color rosa”.
La rodocrosita se encuentra en filones hidrotermales, en depósitos metamórficos y en depósitos sedimentarios de yacimientos de hierro y manganeso. Los cristales de rodocrosita son romboédricos y poco frecuentes. Suele aparecer en agregados esféricos, reniculares y radiales. También hay rodocrositas de crecimiento estalactítico y en forma compacta, costrosa.
Yacimientos: Argentina, Estados Unidos, Sudáfrica, Rumanía, Francia, Gabón, México, Rusia y Japón.