El jaspe mokaíta es una variedad de jaspe que presenta manchas y vetas de diferentes tonos de color rojo, rosa, pardo, blanco y amarillo. El jaspe se considera una calcedonia o cuarzo microcristalino opaco que contiene otros minerales que le aportan color, como el hematite, la goethita o la arcilla. A veces el jaspe se forma junto con el ágata, el ópalo o algún material fosilizado.
El nombre de jaspe proviene del griego “iaspis”, que significa “piedra manchada”. Mokaíta es la denominación local que se le ha dado a este tipo de jaspe del sedimento de Windalia Radiolarite, en Australia. El nombre lo recibe del lugar donde fue encontrado, en la Estación de Mooka, Australia.
Yacimientos: Australia.